PROGRAMA CIENTIFICO

Viernes 21 de marzo

16.30 - 17.30 h. Mesa. Mejorando el proceso asistencial de Insuficiencia Cardiaca

Moderadores:

Dr. Juan Luis Bonilla Palomas

Cardiología. Hospital San Juan de la Cruz. Úbeda. Jaén.

Dr. Manuel Anguita Sánchez

Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

Manejo de la Insuficiencia Cardiaca aguda desde urgencias

Ponente:

Dra. Helena Tejera puente

Especialista en Urgencias. Hospital Universitario Poniente. El Ejido. Almería.

Papel de la Medicina Interna en la continuidad asistencial en el paciente con Insuficiencia Cardiaca

Ponente:

Dra. Inmaculada Paez Rubio

Medicina Interna. Hospital Universitario Juan Ramon Jiménez. Huelva

Situación actual de las Unidades de Insuficiencia Cardiaca en Andalucía. ¿Hacia dónde vamos?

Ponente:

Dra. Silvia López Fernández

Cardiología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Diagnóstico y seguimiento compartido de la Insuficiencia Cardiaca desde Atención Primaria. Necesidades y limitaciones.

Ponente:

Dr. Lisardo García Matarín

Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Aguadulce Sur. Almería.

16.30 - 18.15 h. Mesa. Estrategias para el cambio en Insuficiencia Cardiaca

Moderadoras:

Sra. Agustina Clara Salas Juárez

Enfermería. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería.

Sra. María Gracia López Moyano

Enfermería. Hospital Alto Guadalquivir. Jaén.

Seguimiento del paciente con Insuficiencia Cardiaca en Atención Primaria; Experiencia del programa de tele-cuidados

Ponente:

Sra. Evangelina Martínez Mengíbar

Enfermería. Gestora de Casos Bajo Andarax. Distrito Sanitario Almería. Almería.

Entrevista motivacional. Potenciando el autocuidado

Ponente:

Sra. Ana Rodríguez Morales

DUE Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva.

Valoración morfo-funcional. Base del tratamiento personalizado. De la teoría a la práctica

Ponente:

Sra. Antonia Pilar Martín De la Rosa

Enfermería Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.

Educación sanitaria en la rehabilitación cardíaca en paciente con Insuficiencia Cardiaca: puntos claves

Ponentes:

Ana Marin Sánchez

C.S Miraflores de los Ángeles

Sra. Margarita Reina Sánchez

Presidenta de CardioSevilla (Federación de Asociaciones del Corazon de Sevilla y Provincia)

17.30 - 18.30 h. Mesa. La importancia de la prevención: Estadio A de la Insuficiencia Cardiaca

Moderadores:

Dr. Daniel Sebastián Bravo Bustos

Cardiología. Hospital La Inmaculada. Huércal-Overa. Almería.

Dr. Jesús Gabriel Sánchez Ramos

Cardiología. Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada.

Estrategias para abordar la obesidad desde el punto de vista cardiovascular

Ponente:

Dra. Rebeca Reyes García

Endocrinologia. Hospital Universitario Torrecárdenas. Almería

¿Cómo conseguir el objetivo lipídico en mis pacientes con muy alto riesgo cardiovascular?

Ponente:

Dr. Pablo Antonio Toledo Frías

Cardiología. Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada.

Actualización en fibrilación auricular

Ponente:

Dr. Javier Torres Llergo

Cardiología. Jefe de Sección. Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Hospital Universitario de Jaén.

18.30 - 19.30 h. Mesa. Abordaje Integral del Síndrome Cardiorrenal: Diagnóstico y Manejo Clínico

Moderadores:

Dr. Rafael Ferrer López

Cardiología. Hospital Universitario Torrecardenas. Almería.

Dra. María Dolores Salmeron Rodríguez

Nefrologia.Hospital Torrecardenas. Almería

Manejo del Síndrome Cardiorrenal. Tips and Tricks

Ponente:

Dra. Ana Belén Méndez Fernández

Cardiología. Hospital Universitario Vall d´Hebron. Barcelona.

La valoración multiparamétrica de la congestión. ¿Es factible en mi práctica clínica?

Ponente:

Dr. Diego Gines Segura Rodríguez

Cardiologia. Hospital Universitario San Cecilio. Granada

Ante el tsunami de la congestión refractaria, ¿de qué herramientas dispongo?

Ponente:

Dra. Clara Jiménez Rubio

Cardiología. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.

19.00 - 20.15 h. Mesa. Tratamientos Disponibles en Insuficiencia Cardíaca Avanzada: Abordaje Integral y Estrategias de Última Línea

Moderadora:

Sra. Concepción Cruzado Álvarez

Presidenta de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología.

Dispositivos de asistencia ventricular. Favorecer el rol activo del paciente

Ponente:

Sra. Cristina Aparcero Vaz

Enfermería. Hospital Virgen del Rocio. Sevilla.

Taller educación sanitaria cura del Driveline

Ponente:

Sra. Helena Reyes Flores

Enfermera. Hospital Virgen del Rocio. Sevilla.

19.30 - 20.30 h. Charla Magistral. El futuro de la insuficiencia cardiaca

Moderadora:

Dra. Soraya Muñoz Troyano

Cardiología. Hospital Universitario Torrecardenas. Almería.

Ponente:

Dr. Nicolás Manito Lorite

Cardiología. Unidad de Insuficiencia Cardiaca avanzada y Trasplante. Hospital Universitario de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona.

Sábado 22 de marzo

9.00 - 10.00 h. Mesa. Tratamiento ambulatorio deplectivo el paciente con Insuficiencia Cardiaca

Moderadora:

Sra. Alicia Alcalde Calleja

Enfermería. Hospital Universitario Virgen de la Macarena. Sevilla

Manejo diurético en el paciente congestivo; tratamiento oral y Hospital de día

Ponente:

Sra. Rocío Miranda González

Enfermería. Hospital de Día Cardiológico. Hospital Universitario Poniente. Almería.

Educación sanitaria al paciente con Insuficiencia Cardiaca en Diálisis Peritoneal

Ponentes:

Sra. María Azahara de la Poza Rodríguez

Enfermería. Nefrologia Hospital Universitario Torrecardenas.

Sra. Verónica Milagros Ramos Parra

Enfermería. Nefrologia Hospital Universitario Torrecardenas.

9.30 - 10.30 h. Mesa. Pilares de tratamiento en la Insuficiencia Cardiaca

Moderadoras:

Dra. María Isabel Prades García

Cardiología. Hospital Universitario Poniente. El Ejido. Almería.

Dra. Irene Mª Estrada Parra

Cardiología. Hospital Universitario Señora de Valme. Sevilla.

Optimización del tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca con FEVI reducida en situaciones difíciles. ¿Qué hacer en la FEVI recuperada?

Ponente:

Dr. Francisco Camacho Jurado

Cardiología. Hospital Universitario de Puerto Real. Cadiz.

La era de la Insuficiencia Cardiaca con FEVI preservada. Nuevos tratamientos para mejorar el pronóstico de mis pacientes

Ponente:

Dra. Miriam Padilla Pérez

Cardiología. Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Hospital Universitario de Jaén.

Rehabilitación cardiaca. El pilar olvidado de la Insuficiencia Cardiaca

Ponente:

Dr. José López Aguilera

Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

10.00 - 11.30 h. Taller. Ecocardiografía Pulmonar y Evaluación de Congestión Venosa (VEXUS): Aplicaciones Clínicas

Ponentes:

Sra. Rocío Miranda González

Enfermería. Hospital de Día Cardiológico. Hospital Universitario Poniente. Almería.

Sra. Esther Estévez Puga

Enfermería. Hospital Universitario de Poniente. Almería.

10.30 - 11.30 h. Mesa. Tratamiento no farmacológico de la Insuficiencia Cardiaca

Moderador:

Dr. Francisco José Torres Calvo

Cardiología. Hospital Costa del Sol. Marbella. Málaga.

Dispositivos ¿Cuál y cuándo?

Ponente:

Dra. María Teresa Moraleda Salas

Cardiología. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva

Tratamiento percutáneo sobre la válvula mitral. Buscando el timing adecuado

Ponente:

Dr. Manuel González Correa

Cardiología. Hospital Universitario Virgen de Valme

11.30 - 12.30 h. Mesa. Insuficiencia cardiaca derecha: estado actual

Moderadores:

Dr. Antonio Juan Castro Fernández

Cardiología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.

Dr. Ricardo Fajardo Molina

Cardiología. Hospital Universitario Torrecardenas. Almería

Aspecto claves en el diagnóstico y manejo de la Insuficiencia Cardiaca derecha

Ponente:

Dr. Alejandro Recio Mayoral

Cardiología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.

Opciones de tratamiento en la insuficiencia tricúspide

Ponente:

Dr. José David Martínez Carmona

Cardiología. Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Malaga

12.30 - 13.30 h. Mesa. Opciones de tratamiento en insuficiencia cardiaca avanzada.

Moderadores:

Dra. Laura Jordán Martínez

Cardiología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Dr. Jacinto Benítez Gil

Cardiología. Hospital Universitario Poniente. El Ejido. Almería.

Situación del trasplante cardiaco en Andalucía

Presentador:

Dr. Manuel Crespín Crespín

Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

Todo lo que el cardiólogo clínico debe de saber sobre el manejo de un paciente con asistencia ventricular

Ponente:

Dr. Antonio Grande Trillo

Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

Los cuidados paliativos en Insuficiencia Cardiaca. La gran necesidad de nuestros pacientes en el final de la enfermedad

Ponente:

Dra. Bárbara Rodríguez Martín

Medicina Interna. Hospital Universitario de Jaén.

13.00 - 14.00 h. Mesa. Actualización en Miocardiopatías

Moderadoras:

Dra. María Carmen Otte Alba

Cardiología. Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla.

Dra. María del Carmen Morenate Navío

Cardiología. Hospital Universitario Poniente. El Ejído. Almería.

La importancia del estudio genético ¿cuándo y a quién?

Ponente:

Dra. María Luisa Peña Peña

Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

Opciones de tratamiento para mi paciente con MHO

Ponente:

Dr. Francisco José Bermúdez Jiménez

Cardiología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Amiloidosis: Nuevas estrategias de tratamiento

Ponente:

Dr. José Manuel García Pinilla

Cardiología, Hospital Virgen de la Victoria, Málaga